RONDA, 21 de abril, venta de entradas en la Casa de la Cultura de Ronda y en www.glingo.com en https://www.giglon.com/todos?idEvent=desnudame-el-alma
MOTRIL, 22 de abril, venta de entradas en la taquilla del Teatro Calderón de la Barca
VÉLEZ-MÁLAGA, 28 de abril, venta de entradas en el Palacio de Bienel y en la Oficina de Turismo de Torre del Mar
TORROX, 29 de abril, venta de entradas en www.malagaentradas.com, en la taquilla del teatro Villa de Torrox, de 10:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes y el día del espectáculo hora y media antes del inicio. En horario comercial: Centro Comercial La Trocha (Coín), Copy Centro Alameda (Málaga), Centro Comercial El Ingenio (Vélez Málaga) y Cines Alfil (Fuengirola).
MÁLAGA, 6 de mayo, venta de entradas, información en la web de la Diputación http://www.malaga.es/agenda/com1_fb-12/com1_md3_cd-14106/desnudame-alma-letras-musica-musica-palabras
LUGAR | FECHA | PUNTO DE VENTA DE ENTRADA |
RONDA Convento de Santo Domingo |
21/04 |
Casa de la Cultura www.glingo.com en https://www.giglon.com/todos?idEvent=desnudame-el-alma
|
MOTRIL Teatro Calderón de la Barca
|
22/04 |
taquilla del Teatro Calderón de la Barca
|
VÉLEZ-MÁLAGA Teatro del Carmen |
28/04 |
Palacio de Bienel y en la Oficina de Turismo de Torre del Mar
|
TORROX Teatro Villa de Torrox |
29/04 |
www.malagaentradas.com
|
MÁLAGA CAPITAL Centro Cultural MVA María Victoria Atencia |
06/05 |
INFORMACIÓN EN WEB DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA |
-El domingo 18 de diciembre a las 19.00 horas, Málaga de Cámara vuelve a subirse al escenario del Teatro Echegaray para interpretar su tradicional concierto navideño, siempre lleno de sorpresas.
-Diverso artistas invitados participarán de este espectáculo ideal para toda la familia.
-Málaga de Cámara interpretará temas navideños clásicos y otros no tan clásicos, más al estilo crooners.
Clásica Noche de Navidad
Convencidos de que la Navidad y la música son mágicas, Málaga de Cámara (compuesta por Verónica Vidal, piano; Jorge Lu, violín; Sergio Martínez, violín; Mónica Jiménez, viola; Rafael García, clarinete, y Alejandro Martínez, violonchelo) presenta un maravilloso y tradicional concierto navideño en el Teatro Echegaray de Málaga; un espectáculo que conjuga la magia de la música con el espíritu de la Navidad, viajando a través del tiempo y con un repertorio lleno de sorpresas.
Como no podía ser de otra forma, diversos amigos se suben al escenario para celebrar con Málaga de Cámara y con todo el público asistente la Navidad 2016, así actuarán los artistas invitados: Mario Navas, violín; Fabián López, violín; René Martín, oboe, y Alejandro Martínez Escoriza, contrabajo.
La más preciosa música que se creó para estas fechas sonará en el Echagaray en un concierto dividido en dos partes. La primera, con una Navidad clásica, la de Corelli o Händel. La segunda, con otra más actual y desenfadada, más a la americana, con un destello crooner y temas como ‘Deck the halls’ (aunque tradicional galés popularizado por el cine americano); ‘Have yourself a merry little Christmas’, de Hugh Martin; ‘Sleigh ride’, de Leroy Anderson, y ‘All I want for Christmas is you’, de Mariah Carey, entre otros.
Las entradas para el concierto tienen un precio único de 15 euros.
-Las entradas están a la venta en las taquillas de los teatros Cervantes y Echegaray, por internet en www.unientradas.es, y por venta telefónica: 902360295 952076262.
Málaga de Cámara, con su formación al completo, presenta el próximo sábado 17 de septiembre de 2016 en la Colección del Museo Ruso la propuesta ‘Con aires rusos’ un programa que, al hilo de la exposición Chagall y sus contemporáneos, se mueve entre las culturas judía y rusa que contribuyeron a la formación del artista. Al trío de Mijail Glinka, de clarinete, piano y violonchelo, y las variaciones hebreas de Serguéi Prokófiev, se unen dos movimientos del extraordinario cuarteto en re mayor de Borodin para conformar un programa de lirismo exacerbado y carácter acendradamente ruso. Un concierto único con la actuación de los seis músicos integrantes de Málaga de Cámara que se unen en formaciones diversas en el escenario.
Málaga de Cámara, con la colaboración especial del actor Antonio de la Torre, y la poeta malagueña María Eloy-García, bucea en los grandes temas de la música española que han marcado nuestras vidas y que han quedado grabados en el recuerdo musical colectivo de varias generaciones, desde la copla al pop (Serrat, Sabina, Miguel Bosé, Alejandro Sanz, Presuntos Implicados…) y haciendo un guiño al bolero, al tango y al flamenco.
El concierto, bajo el título 'Desnúdame el alma. Letras sin música, música sin palabras', será el 12 de octubre en el Teatro Cervantes de Málaga a las 19:00 horas, con las entradas a un precio único de 18 euros.
Las entradas pueden comprarse en taquilla o en uniticket (https://www.unientradas.es/janto/main.php?Nivel=Evento&idEvento=DesnudameAlma)
Pero no se trata de hacer una simple interpretación de los temas, sino de dar un paso más, de desnudarlos, de evidenciar la intensidad de sus letras y la fuerza de sus músicas. Separar las historias de sus melodías. Presentar las primeras con personalidad propia, dotándolas de un protagonismo individual y especial; y llevando las segundas a la pureza misma de la música, al origen, a la elegancia y a la profundidad que proporciona lo clásico rompiendo, una vez más, el estereotipo de que el género de cámara está limitado a los clásicos.
Así, mientras las letras tomarán vida en la voz del reconocido actor Antonio de la Torre y de la poeta también malagueña María Eloy-García. Las músicas serán interpretadas por Málaga de Cámara, compuesta en esta ocasión por Sergio Martínez, violín; Mónica Jiménez, viola; Rafael García, clarinete; Verónica Vidal, piano; Alejandro Martínez, violonchelo, y los hermanos Mario y Javier Navas, violín y vibráfono, respectivamente.
Además, los arreglos de los temas han sido realizados por compositores de la talla de Miquel Ortega, Michael Thomas, Rafael Cañete, Alberto Martín, Francisco Javier Moreno y Diego Pereira.
El prestigioso violonchelista Marco Scano estará en Málaga el próximo mes de junio e impartirá clases magistrales los días 13 y 14, dirigidas a alumnos de enseñanza Profesional y Superior de violonchelo en la escuela de música HAYARTE, en el Cerrado de Calderón.
Las clases magistrales, que tendrán una hora de duración, podrán ser como alumno activo (70 euros) o como alumno oyente (40 euros). Además se darán clases para cuarteto de cuerda (100 euros).
DATOS DE LAS CLASES Y FORMA DE MATRICULACIÓN
Fecha: 13 y 14 de junio de 2015
Lugar de realización de las clases magistrales: Escuela de música HAYARTE (www.hayarte.org)
Dirección: Paseo Cerrado de Calderón 18, C.P. 29018. Málaga
Autobús: Línea 33 |Alameda – Cerrado de Calderón
Teléfonos de información: 657647027 (Alejandro Martínez) / 699956950 (Santiago de la Riva)
Horarios: mañanas de 10:00 a 14:00 horas / Tardes de 16:30 a 20:30 horas
Costes de la matrícula:
Alumnos activos de violonchelo 70 euros
Alumnos oyentes 40 euros
Clases de cuarteto de cuerda 100 eurosç
La matrícula activa tanto en instrumento individual como en cuarteto de cuerda, corresponderá a una clase de una hora aprox. de duración, así como la matrícula oyente habilita a los alumnos/as a poder asistir a todas las clases del curso.
Fin de plazo de inscripción: el plazo de inscripción finalizará el jueves día 11 de junio de 2015.
MATRÍCULA
Para realizar la matrícula debe escribirse un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la siguiente información:
• Nombre completo.
• Número de teléfono.
• Edad y nivel que cursa en el conservatorio.
• Qué modalidad de matrícula desea realizar (activa u oyente).
• Centro donde realiza los estudios, profesor y ciudad de procedencia.
• Programa que desea interpretar para el maestro Marco Scano (en el caso de los alumnos activos).
Dicho email será respondido por la organización del curso a la mayor brevedad posible. En dicho email indicaremos la aceptación o no de la matrícula (dependiendo del número de matrículas realizadas hasta la fecha) y la forma de pago de la clase magistral (vía número de cuenta), así como el día y hora de comienzo de su clase.
SOBRE MARCO SCANO
Nacido en Cagliari (Cerdeña), se licenció con las más altas calificaciones y el Premio Académico en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, bajo la guía de Giuseppe Selmi, primer violonchelo de la Orquesta de la Radio de Roma.
Continúa sus estudios musicales en la Academia Chigiana de Siena con André Navarra y en la Musikhochschule de Colonia con Gaspar Cassadó.
Ganador de varios premios y medallas en los concursos Tchaikovsky, finalista Moscú, Florencia, premio especial Rostropóvich, Santiago y Hannover.
Ha realizado una notable actividad concertística tanto como solista como en formaciones camerísticas por todo el mundo. Formó parte durante muchos años del Cuarteto Brahms y ha sido primer violonchelo del Quinteto Boccherini, con el cual ganó el "Gran Prix du disque Charles Cros".
Durante doce años ha sido primer violonchelo Solista de la Orquesta del Teatro alla Scala de Milán y profesor en el Conservatorio Giuseppe Verdi de la misma ciudad italiana.
Ha grabado varias de las obras más importantes del repertorio violonchelístico, entre las cuales se encuentran la Sonata de Debussy, la Sonata de Mendelssohn , la Sonata para violoncello solo de Kodaly, el Dúo de Ravel y Kodaly, el Concerto en Do Mayor de Haydn , los 12 Caprichos de Piatti, los 40 Estudios de Popper y los 6 Caprichos de Servais.
En su gran actividad pedagógica cabe destacar los numerosos cursos de perfeccionamiento solístico, camerístico y orquestal a los que ha sido invitado como profesor en Spoleto, Bergamo, Bologna , Castiglione, Genova, Trapani, Madrid, Mahón, Málaga, Milán, Castelsardo, Badesi y Cagliari.