Rafael García (Cádiz, 1975) comenzó sus estudios en San Fernando y los finalizó en el Conservatorio Superior de Málaga con Matrícula de Honor y Mención Honorífica Fin de Carrera. Tras ello, amplió su formación clarinetística de la mano de los maestros Carlos Gil y José Luis Estellés.
Realizó cursos de perfeccionamiento con A. Pay, I. Didier, M. Lethiec, concluyendo con los Cursos de Postgraduado en el aula de música de la Universidad de Alcalá de Henares bajo la tutela de José Luis Estellés.
En el campo de la música de cámara, García fue fundador del Trío Casaux, donde realizó una intensa labor camerística ganando el Concurso Internacional de Zumaya y participando en numerosos ciclos de conciertos por España. A su vez, fue ganador del I Concurso Forum de Barcelona, junto al Cuarteto de Cuerdas de Montreal y finalista en el Concurso de Gudamorra.
Ha pertenecido al Trío Orfeo, Quinteto Hespérides, dúo Jábega-García y Trío Assez.
Su andadura orquestal comienza en la Orquesta Joven de Andalucía y colaborando con la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta Ciudad de Córdoba, la Arsian, la Orquesta Joven de Castilla la Mancha y la Camerata Gran Teatro Falla
Por otra parte, García ha realizado grabaciones para RNE, RTVA, France Musiques e intercambio con la ciudad de Wiesbaden (Alemania).
Actualmente, su labor docente en el Conservatorio Profesional Manuel Carra de Málaga, la compagina con la impartición de cursos y una intensa participación en grupos de cámara, Trío Casaux, Trío Mühlfeld y Quinteto Notos, así como en la Orquesta Sinfoníca Provincial de Málaga y en la Manuel de Falla de Cádiz. |